5 TIPS PARA TONIFICAR
1. Un día a la semana (como mínimo) trabaja con pesos pesados.
Para que estimules suficiente al músculo. Los otros días puedes mezclar un poco de cardio con alguna clase como pilates, body combat, clase funcional, circuitos, etc.
5 Tips para ser una perfecta Mamá fitness.
1. Toma agua y pasea siempre con un shake de agua natural en la mano.
Aléjate de las bebidas endulzadas, de los refrescos. Solamente te aportarán calorías vacías, y te impedirán acercarte a este cuerpo que deseas tanto.
7 EJERCICIOS PARA REAFIRMAR LOS GLÚTEOS EN CASA.
Además de la rutina de ejercicios, para obtener resultados será fundamental cuidar nuestra alimentación e ingerir 2 litros de agua diarios.
Si deseas tener los glúteos perfectos, existen muy buenas rutinas fuera o dentro del gimnasio que te pueden ayudar. En el siguiente artículo aprenderás lo más eficaces ejercicios para reafirmar los glúteos, para conseguir buenos resultados en cuestión de semanas.
La flacidez de los glúteos es un problema estético que requiere, en primera medida, de esfuerzo y en segunda, de constancia, para poder corregirlo. Con ejercicios regulares puedes obtener la figura que deseas.
Es preciso tener en cuenta antes de comenzar con la rutina para los glúteos que en todo momento la espalda ha de estar recta, así la cuidarás y evitarás problemas. Lo que tiene que trabajar es la zona de los muslos y no la cintura. Si sientes tirones o dolor en los lumbares o en las caderas, entonces quiere decir que estás haciendo mal el ejercicio. Re-acomoda la postura y vuelve a empezar.
Por más de que quieras tener los glúteos firmes no tienes que descuidar la espalda ni provocar lesiones. Los ejercicios se pueden hacer tanto en el gimnasio como en la sala de tu casa, lo importante es que seas estricta con la rutina, que la repitas al menos tres veces a la semana y que comas más saludable. Porque de nada te servirá esforzarte tanto si después ingieres cualquier alimento. Y no olvides beber al menos dos litros de agua por día, hagas o no hagas ejercicio.
Es preciso tener en cuenta antes de comenzar con la rutina para los glúteos que en todo momento la espalda ha de estar recta, así la cuidarás y evitarás problemas. Lo que tiene que trabajar es la zona de los muslos y no la cintura. Si sientes tirones o dolor en los lumbares o en las caderas, entonces quiere decir que estás haciendo mal el ejercicio. Re-acomoda la postura y vuelve a empezar.
Por más de que quieras tener los glúteos firmes no tienes que descuidar la espalda ni provocar lesiones. Los ejercicios se pueden hacer tanto en el gimnasio como en la sala de tu casa, lo importante es que seas estricta con la rutina, que la repitas al menos tres veces a la semana y que comas más saludable. Porque de nada te servirá esforzarte tanto si después ingieres cualquier alimento. Y no olvides beber al menos dos litros de agua por día, hagas o no hagas ejercicio.
LOS MEJORES EJERCICIOS PARA REAFIRMAR LOS GLÚTEOS
sentadillas:
Sin dudas son los más conocidos ejercicios para los glúteos, muslos y piernas. Se trata del ejercicio imprescindible para cualquier rutina. Puedes hacerlo con diferentes variantes, usando una barra con pesas, con mancuernas o simplemente el peso de tu cuerpo para generar resistencia. De pie, separa las piernas hasta un ancho de hombros. Si usarás mancuernas, pueden quedar a los laterales del cuerpo (una en cada mano) o con los brazos estirados a los costados (a la altura de los hombros). Si usas barra de peso, pásala por detrás de la cabeza y sosténla con los hombros. Flexiona las rodillas para que el cuerpo descienda. Trata de que los muslos estén paralelos al suelo, y que la línea imaginaria de la rodilla no sobrepase la punta de los pies. Mantén esta posición durante algunos segundos antes de retomar a la postura inicial. El movimiento debe ser lento y pausado.
Media sentadilla o estocada:
Es una de las variantes más sencillas del ejercicio anterior. La posición es la misma y también puedes usar tu cuerpo, la barra de pesas o las mancuernas como resistencia. Los pies a un ancho de hombros. En lugar de bajar hacia el piso, lo que debes hacer es dar un paso hacia adelante con un pie, lo más exagerado que puedas sin perder el equilibrio. Mantén los hombros por arriba de las caderas. La pierna que ha quedado atrás también debe flexionarse desde la rodilla, para que roce el piso. La rodilla delantera no debe sobrepasar la línea de la punta del pie. Vuelve a la posición inicial y repite con la otra pierna. Intercambia y cumple la misma cantidad de posiciones con cada una.
Extensión de cadera :
Acostada boca abajo en un banco de gimnasio (o puedes hacerlo en tu cama), las caderas deben quedar en el extremo, con los pies colgando hacia abajo. Levanta ambas piernas al mismo tiempo, haciendo fuerza con los músculos de los muslos y de los glúteos. Deben quedar a la altura de las caderas. Mantén esta posición y alterna como si estuvieras dando patadas para nadar, pero en el aire. Cuando una pierna está más cerca del pecho, la otra queda a la altura de la cadera, se juntan en el medio del movimiento.
Elevaciones :
De pie frente a un banco o silla que sea resistente y alta para poder inclinar una rodilla en un ángulo de 90° y pararte sobre ella. Ubica el pie derecho en el banco y eleva el cuerpo usando la fuerza de los músculos de tus muslos y glúteos. Estira lo más que puedas, la idea es que la pierna quede totalmente estirada. La pierna izquierda no debe tocar el banco, pero si puede ponerse de puntillas. Mantén la postura unos segundos y desciende, de forma lenta. Repite cinco veces con esa pierna antes de cambiar.
Presión de Glúteos:
Coloca las rodillas, los codos y los antebrazos en el piso. Las rodillas a la altura de las caderas. Los codos en línea recta con los hombros. Debes apretar el estómago y alinear bien la espalda. Ahora levanta la pierna izquierda hasta que la rodilla te quede a la altura de la cadera, flexionada. Aprieta los glúteos durante tres segundos y desciende a la postura inicial. Realiza quince repeticiones antes de pasar a la otra pierna.
Patadas:
Comienza el ejercicio en la misma postura que el anterior, apoyando codos, rodillas y antebrazos en el piso. Aprieta el estómago y levanta la pierna derecha a la altura de la cadera, flexionando la rodilla. Las patadas se pueden hacer tanto para arriba (como si la planta del pie tocara el techo) o bien para atrás, estirando la pierna y que quede recta. En cualquiera de los casos debes mantener durante unos segundos. Haz ocho repeticiones y cambia de pierna. Para que el ejercicio tenga más resistencia, puedes usar unas pesas de tobillos.
Levantamiento de pelvis :
Acuéstate boca arriba en una colchoneta, apoya las plantas de los pies en el suelo, flexionando las rodillas. Los brazos a los laterales del cuerpo. Eleva la pelvis hacia el techo, ejerciendo presión con los glúteos o muslos. La espalda debe quedar en diagonal al suelo. Mantén la postura durante unos segundos y vuelve a la postura inicial, sin llegar a tocar la colchoneta con los glúteos. Haz diez repeticiones, descansa y vuelve a empezar. Una variante a este ejercicio es colocar una pesa redonda en el abdomen.
IMPORTANCIA DEL DESCANSO PARA EL CRECIMIENTO MUSCULAR.
Si recientemente te has decidido a aumentar de masa muscular y mejorar tu fuerza física y resistencia, sin lugar a dudas conocerás la importancia
de seguir una rutina de ejercicios adecuada de manera constante, así como también la importancia de cuidar de tu alimentación ingiriendo la
cantidad necesaria de proteínas y otros nutrientes esenciales para una dieta apropiada.
4 COMIDAS PERFECTAS PARA DESPUÉS DE ENTRENAR.
Comer con
calidad después del entrenamiento es crucial. Para
optimizar los resultados,
necesita reemplazar los aminoácidos y el glucógeno perdido durante el
entrenamiento.
Iniciar el
proceso de construcción incrementando la retención de nitrógeno y síntesis de
proteína muscular requiere una rápida dosis de la proteína correcta y
carbohidratos. Pero no siempre contamos con batidos de proteínas normal, pollo
y arroz ¡ Es aburrido ! .
Además, el cuerpo prefiere una gran variedad de
alimentos ricos en nutrientes.
Prueba
estas 4 comidas post entrenamiento que tienen gran sabor y Obtén resultados.
Pancake de proteína
Cómo:
Mezclar
cuatro claras de huevo, ½ taza en avena, ½ taza de queso cottage y ½
cucharadita de extracto puro de vainilla. Cocinar en una plancha pre-calentada a
fuego bajo.
Cubra con bayas frescas o plátano. Ventajas: Estos panqueques
agregan proteína media sin un montón de carbohidratos, perfecto para aquellos
que buscan para mantener tejido muscular.
Carne y
calabaza Cómo:
Para
aquellos que buscan satisfacer ese profunda hambre después del ejercicio.
Cocinar hasta ocho onzas de carne de res con sal de mar y pimienta al gusto.
Cocinar una calabaza entera de 3045 minutos hasta que estén suaves.
Mezcle en
la cacerola cuando se hace y añade cuatro onzas de su favorita salsa. Ventajas:
Si estás entrenando duro y con más volumen de lo habitual, lo más probable es
que su apetito es así.
La creatina renueva sus tiendas de energía explosiva y
grasa de la carne ayuda a mantenerte satisfecho y lleno de calorías.
La calabaza
se digiere lentamente y ayuda a calmar el hambre. Calorías: 628 | Proteínas: 70
g | Grasas: 18 g | Carbohidratos: 38 gramos
Atún y
galletas Cómo:
Prepara una
lata de atún y añadir un puñado (1/2 taza) de triturado de galletas integrales.
Para el sabor, agregue pimienta, un poco de aceite de oliva y mostaza.
Ventajas:
Este es perfecto para utilizar onthego para aquellos que trabajan y realizan
comida post entrenamiento en el trabajo. También es simple y rentable.
Las
galletas añaden que algunos carbohidratos. Calorías: 379 | Proteínas: 41 g |
Grasa: 13 g | Carbohidratos: 24 g.
Avena con
proteína:
Cómo:
Agregar ½ taza de avena, 12 cucharadas de tu proteína en polvo favorita
(sugerimos vainilla), ½ taza de fruta congelada o seca y almendras trituradas.
Añadir ½ taza de leche descremada o agua y dejar sentarse durante la noche en
el refrigerador. Añadir canela o stevia para un mejor sabor. Ventajas: Avena y
suero de leche han sido una parte del culturismo para siempre.
Añadir alguna
fruta, edulcorante natural y almendras, obtienes una nueva apreciación de
avena. El balance de carbohidratos y proteína hacen grandes beneficios para
aquellos que buscan para construir masa muscular. Calorías: 422 | Proteína: 31
g | Grasas: 12,5 g | Carbohidratos: 48 g.
9 COSAS QUE JAMAS DEBES HACER ANTES DE IR AL GYM.
No llegar al gimnasio con sed, evitar comidas copiosas o tener en cuenta
aspectos como nuestra ropa, nuestra higiene o incluso nuestro humor, son claves
para nuestro rendimiento.
En este artículo te mostramos 9 cosas que no debes hacer antes de ir al
gym.
1. LLEVAR EL COCHE
La mayoria de los asistentes al gimnasio tiene esa mala manía. imagínate
asistir al gym sin tener que preocuparte por el estacionamiento o simplemente
evitar el tráfico. Te recomiendo ir al gym en bicicleta, corriendo o caminado.
2. TOMAR BEBIDAS RELAJANTES O REFRESCOS
No se trata solo de lo que comes si no tambien de los que bebes ya que
esto puede afectar nuestro rendimiento a la hora de entrenar, aunque algo muy
cierto es que antes de entrenar debes de consumir aliementos altos en
carbohidratoos esto no quiere decir que debes de tomarte litros y litros de
rrefresco.
3. IR CON LA HORA JUSTA
Cuando
vayas al gimnasio procura no ir con la hora justa ya que ir al gym debe de ser
un momento de relajación, de olvidar del estrés etc.
4. IR DE MAL HUMOR
Si has tenido un mal día, tanto que tu humor esta pésimo trata de
relajarte y escoge una lista de tu música favorita esto para cargarte de
energía positiva.
5. ALIMENTARNOS CORRECTAMENTE
La clave para ver resultados en el gym es comer y no me refiero a que vas
a comer toda esa comida llena de carbohidratos si no de comer de acuerdo a tus
características, recuerda que eres lo que comes!!
6. PRACTICAR SEXO
No es recomendable tener sexo antes de entrenar puesto que esto te puede
dejar un poco sin energías.
Hay quienes dicen que un poco de ejercicio moderado antes de la actividad
sexual aumenta el deseo sexual.
7. NUNCA LLEGAR CON SED
Es importante mantenernos hidratados por eso hay que hacerlo de poco a
poco.
8. CUIDAR TU HIGIENE
Aunque es obvio que vamos a sudar durante la sesión es importante cuidar
nuestra higiene ya que estamos en un espacio público.
9. ELEGIR LA VESTIMENTA
Hay veces que escogemos la primera prenda que encontramos pero debemos
tomarnos nuestro tiempo para escoger las prendas adecuadas y así nos permita
ejercitarnos adecuadamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
7 EJERCICIOS PARA REAFIRMAR LOS GLÚTEOS EN CASA.
-
5 Tips para ser una perfecta Mamá fitness.
-
IMPORTANCIA DEL DESCANSO PARA EL CRECIMIENTO MUSCULAR.
-
FRECUENCIA MÁXIMA CARDÍACA
-
Importancia de hacer 5 comidas al día
-
5 formas de acelerar tu metabolismo
-
7 Tips Para Bajar Peso
-
¿Qué pasa cuando por más que haces ejercicio y llevas una alimentación saludable no logras bajar de peso?
-
9 COSAS QUE JAMAS DEBES HACER ANTES DE IR AL GYM.
-
BATIDO CASERO DE PROTEÍNAS PARA GANAR MUSCULO MIENTRAS DUERMES.
Con la tecnología de Blogger.